Aprovechá esta increíble oferta y llevate todos los cursos de la tienda a un precio increíble. La oferta incluye los siguientes cursos:
- El pensamiento preventivo (3 horas de duración)
- El juego de peones (6 horas de duración)
- Los cambios de piezas (13 horas de duración)
- Mejorá tu cálculo (2 horas de duración)
NOTA: Haciendo clic en “Curriculum” podrás ver el listado de clases y al hacer clic en una determinada clase, podrás ver en detalle de que se trata.
Para ver más detalladamente de qué se trata cada curso: Clic—>PACK DE CURSOS (El pensamiento preventivo, el juego de peones y los cambios de piezas)
Clic—> Mejorá tu cálculo
La oferta incluye:
- + de 20 horas de grabación
- Acceso ilimitado
- Acceso a las bases de partidas utilizadas (también se pueden descargar)
- Asesoría: tendrás mi WhatsApp para evacuar cualquier duda que surja
- Ejercicios en los cursos de: Mejora de cálculo y El pensamiento preventivo
Preguntas frecuentes:
Una vez abonado el curso puedo verlo todas las veces que quiera?
Si, podrás verlo todas las veces que lo desees!
Cómo hago para adquirir el curso?
PayPal: Arriba a la derecha, haciendo clic en “Obtén el curso”. Deberás registrarte y luego elegir la opción “PayPal”. Una vez realizado el pago, tendrás acceso al curso.
No tengo PayPal, existe algún otro método de pago?
Transferencia bancaria (sólo Argentina):
Paso a paso:
- Hacés clic en “Obtén el curso” (arriba a la derecha)
- Te registrás en el sitio
- En método de pago elegís “Transferencia bancaria”
- Realiza la transferencia de 5000 pesos argentinos a:
Titular: Luis Anselmo Rafael Miranda
CUIT/CUIL : 20-36794442-1
Banco: Santander
Sucursal: 019
Cuenta única: 019-126243/2
CBU: 0720019988000012624322
Alias: REGLA.POMELO.REY
DNI: 36.794.442
Una vez realizado el pago, enviame el comprobante (captura) y el e-mail con el que te registraste a info@ajedrezenminutos.com o al WhatsApp: 5492216780467 al segundo que recibo el comprobante te activo el curso. Nota: siempre hay que iniciar sesión para ver los cursos.
Mercado Pago Hasta 6 cuotas sin interés!:
- Regístrate en el sitio haciendo clic aquí
- Abonar 5000 haciendo clic aquí
- Una vez registrado y realizado el pago, enviame el comprobante y el mail con el que te registraste a:info@ajedrezenminutos.com o al WhatsApp: +5492216780467 y te activo el curso.
Tengo aún más dudas…
No hay problema, ponete en contacto conmigo y te responderé a la brevedad.
El pensamiento preventivo
En esa clase veremos 3 ejemplos clásicos de profilaxis que todo jugador tiene que conocer para saber de qué se trata esta importante habilidad
Esta clase te enseñará a cómo luchar contra los planes que tiene tu rival con respecto al juego de peones, rupturas que busca y formaciones.
La restricción es una parte importante de la profilaxis y se trata acerca de ver qué quiere hacer el rival y directamente evitarlo, como por ejemplo: dejarle piezas fuera de juego, evitar que mejore o elimine una pieza, etc. La profilaxis en si algunos considerar que es cuando no puedo evitar un plan de mi rival pero si prepararme en consecuencia.
Hablaremos del importante concepto de "comparar piezas" para saber qué cambios busca el rival y ver como podemos evitarlos. La premisa es siempre tener en cuenta los planes de mi rival...
Aprenderás la importancia y la flexibilidad que nos da el hecho de anticiparnos a una amenaza de nuestro rival y retirarnos antes de tiempo.
Sección de ejercicios para que puedas poner en práctico todo lo aprendido. Las soluciones con sus explicaciones correspondientes también están incluídas. Buena suerte!
El juego de peones
Esta clase te enseñará todo lo que necesitas saber para poder jugar y evaluar de la manera más acertada el peón aislado: una estructura que se da muchas veces y a partir de distintas aperturas. No sólo aprenderás a jugar llevando el peón aislado sino también cómo luchar contra esta estructura.
Parientes del peón aislado, los peones semi colgantes y colgantes son otra estructura típica e importante que tenés que saber jugar para mejorar tu nivel como jugador de ajedrez. Aquí aprenderás en base a partidas modelo las distintas formas de llevar las riendas de estas estructuras como así también qué hacer para enfrentarlas.
Dueños de una doble personalidad, los peones doblados aparecen con mucha frecuencia en las partidas de ajedrez. Por qué doble personalidad? Porque a veces son débiles y otras veces no. Esta clase te ayudará a comprender más en profundidad para que puedas evaluar correctamente la presencia de peones doblados.
Los peones pasados también tienen doble personalidad: a veces pueden ser extremadamente fuertes y otras veces pueden convertirse en un carga (y debilidad) para el bando poseedor. Esta clase te enseñará a evaluar cuando los peones pasados son fuertes o débiles, cómo así también cómo luchar contra ellos. Adicionalmente aprenderás sobre la técnica de bloqueo y qué piezas cumplen bien esta función, algo importante en la lucha contra el peón pasado.
Otra situación muy común en ajedrez es cuando se presentan mayorías de peones: generalmente un bando posee mayoría en un flanco y el rival, en el otro. Aquí aprenderás cuales son los planes cuando se posee una mayoría en el flanco dama o en el flanco rey, y también cómo luchar contra una mayoría sea del flanco que sea.
Muchas veces se da la presencia de peones retrasados en el tablero, esta clase te enseñará como luchar contra ellos como así también qué hacer cuando eres el bando poseedor.
Continuando con situaciones típicas y que te tocará enfrentar, le llegó el turno a las islas de peones. Esta clase te enseñará como debes jugar cuando posees muchas islas, como así también como tratar de castigar a tu rival por poseer muchas.
Los cambios de piezas
La clase es acerca de comparar piezas y ver cómo impacta en la posición la eliminación de "piezas claves" (aquellas que al desaparecer dejan de proteger puntos importantes, diagonales, columnas o filas). Ya sea en el campo del rival o en nuestra posición. Esta clase te brindará las herramientas para que sepas que piezas cambiar y qué piezas conservar de acuerdo a las potenciales debilidades.
Son el tipo de cambios inesperados, aquellos que por mera intuición rechazaríamos (por ejemplo, porque al realizarlos, debilitamos la estructura de peones) En esta clase verás distintos patrones y situaciones típicas en las cuales este tipo de cambios están justificados precisamente por la compensación dinámica.
Cuando existe la posibilidad de un cambio o serie de cambios es importante evaluarlos, ya que los cambios son oportunidades temporales (idea que se remarca a lo largo de todo el curso). Esta clase muestra distintas situaciones en las cuales una serie de cambios está justificada por ejemplo para apoderarnos de casillas importantes. También trata sobre la simplificación de la posición y momentos en los cuales está justificada.
"Los peones son el alma del ajedrez" (François Philidor). En esta clase verás en qué momentos es adecuado cambiar piezas y en cuales no en base a la "salud" de la estructura ya sea propia o del rival. También se brindan herramientas prácticas para la planificación ya que la estructura dicta cuales son los planes y ubicaciones de las piezas. Entender de estructuras es fundamental para el progreso (y jugar bien las aperturas), es por ello que en este curso vemos estructuras conocidas y planes típicos.
En esta clase aprenderás ideas habituales a la hora de cambiar piezas para facilitar el ataque y la defensa. Con ejemplos claros podrás adquirir la habilidad necesaria para manejarte en este tipo de situaciones. También se muestran distintas ideas típicas de ataque como así también, patrones defensivos.
El espacio y los cambios: Clase final en la cual se ven ideas acerca de como desenvolverse en situaciones en las cuales tenemos ventaja de espacio y cuando no. En qué situaciones están justificados los cambios y también ideas comunes que hay que conocer para poder jugar bien en ambos casos.
Mejorá tu cálculo
Introducción al importante concepto de jugadas candidatas y momentos críticos. Qué tipo de candidatas existen, cómo ordenarse a la hora de calcular y una recomendación muy importante acerca de las amenazas.
Una posición puede tener varios puntos de vista: es muy importante compararlos y evaluar cual me da las mejores perspectivas. Aprenderás que para progresar en ajedrez es muy importante desarrollar un estilo "universal" y dejar de lado las preferencias.
Es muy importante no perder las esperanzas en situaciones difíciles y estar predispuestos a luchar ya que nos puede ayudar a encontrar y aprovechar cualquier recurso salvador que aparezca!
Aprenderás la importancia de dejar la pereza de lado y ser lo más concreto posible: buscando candidatas hasta el final en las líneas forzadas, sin dejar piedras sin remover!
Esta clase te enseñará cuales son las técnicas de cálculo más importantes que existen en Ajedrez. Te tocará ponerlas en práctica en la sección de ejercicios.
Sección de ejercicios para que puedas poner en práctica todo lo aprendido. Incluye las soluciones explicadas. Mucha suerte!