¿Tienes alguna pregunta?
Mensaje enviado Cerrar

La importancia de seguir luchando

La importancia de seguir luchando

Cuando estés en una partida de torneo y tengas la sensación de que las cosas están yendo mal, seguí luchando. Seguí buscando buenas jugadas, porque no siempre lo que te dicen tus emociones en una partida es cierto.

Quizás omitiste una jugada y piensas que una catástrofe está por ocurrir y terminas haciendo jugadas impulsivas, en esos momentos es importante tomar aire y calmarse y ver qué tanto hay de cierto en ese pensamiento alarmista. Después en nuestra casa, con calma y sin la presión del tiempo, solemos encontrar recursos que, durante la partida, nos parecía que no existían. Entonces ten siempre esto en mente: por más que la cosa parezca no andar bien, seguí buscando buenas jugadas ya que , en tu casa, luego las encontrás. Esto va a hacer que sigas luchando y tengas una buena predisposición y por lo tanto tengas más chances de encontrar los recursos ocultos que puedan existir. En las partidas que perdermos, la mayoría de las veces, el análisis posterior, demuestra que hubo más chances de las que pensábamos, eso tampoco lo olvides y tenlo presente durante las partidas en las que sientas que estás en una posición incómoda y/o desesperada. No podemos controlar las emociones que afloran en una partida pero si podemos identificarlas y no permitir que las mismas manejen nuestras manos y nos hagan mover las piezas. Esa es una gran cualidad que tienen los buenos jugadores. Ningún jugador por más fuerte que sea está exento de sentirse nervioso, ansioso, estresado, etc. Pero si puede elegir si esas sensaciones van a mover las piezas o lo va a hacer su mente, es difícil pero si estamos atentos observando nuestras emociones podemos tomar decisiones más acertadas. Muchas veces me sucedió de rechazar alguna continuación promisoria porque a primera vista parecía mala (la parte emocional tomando las decisiones) y también colapsar pensando que había quedado mal luego de una jugada de mi rival que omití, análisis posteriores muestran muchas veces que esas emociones no estaban mostrándome la realidad tal cual era.

¿Por qué me tomé el atrevimiento de dar estos consejos? Por mi propia experiencia y charlas que tuve con otros jugadores (muchos más fuertes que yo) y profesores que me dieron clases. A veces hablar de lo psicológico con otros jugadores nos hace ver que esos “fantasmas” que vemos en una partida no sólo los vemos nosotros porque alguna maldición nos cayó encima, los ven varios. La diferencia la vamos a hacer si logramos que dichos fantasmas no nos hagan tomar decisiones impulsivas.

Espero tu opinión en los comentarios

Un abrazo, Rafa.

Compartir

Picture of MF Rafael Miranda

MF Rafael Miranda

Mi nombre es Rafael, tengo 30 años y soy de Argentina. Vivo y respiro del ajedrez, dando clases desde hace más de 10 años. Llevo más de 10 años entrenando jugadores.

1 comentario

Deja una respuesta

Te puede interesar

Nuevo
Ajedrez
USD15 USD9.99
Mejora tu ajedrez desde hoy ♟️ Consigue mi guía en PDF con 20 ejercicios prácticos de distintos temas para estimular tu toma de ...
1 Conferencias
Ajedrez
5
5
USD38
5
5 (7)
🚨 ¿Cansado de estancarte en tu ranking? Entrenás, estudiás, mirás videos… pero los resultados no llegan. Perd&e...
Intermedio
25 Conferencias
¿Has perdido “partidas ganadas”? ¿Cuándo empiezan a cambiarse piezas sentís que no sabés que hacer? ¿Te cuesta crear problemas a tu riv...
Todos los niveles
21 Conferencias

Artículos populares

¡Sólo por hoy 20 % OFF! Con el código: MAGNUS

SOLO POR HOY EN CURSOS
20% OFF

USA EL CÓDIGO TORREJA